Firma de libros de Pepe Quero en la Feria del Libro de Madrid
Firma en la Feria del Libro de Madrid
María Alcalá estará firmando en la Feria del Libro de Madrid, el próximo domingo 28 de mayo, a las 14h.
En la caseta de la Asociación de Editores de Andalucía, bloque 21, caseta n.º2
Novedades publicadas en 2023
Cómo morderás un árbol
Los poemas y los aforismos, excepto algunos originales, pertenecen a los libros:...Imperio
Yorgos Blanas hace un recorrido de emperadores romanos desde Cómodo Antonino Aug...La arboricultora
Bajo el título de "La arboricultora", Dímitra Kuvata recopila poemas sueltos de ...Murmullo
De Liana Sakellíu conocimos su magistral "Sequentiae", que publicamos en la seri...Salto de la salvaja Carmen Boullosa
Este libro-homenaje reúne una selección de la obra poética, narrativa, cuentísti...En el exilio de la lengua
Pequeña antología de algunos poemarios de Pantelís Bukalas. Recoge Algorito (198...Hermoso pájaro sin alas
Edición de un poemario escrito en 1999.El desvelo en mi interior
Pequeña antología de Lántavos que recoge algunos poemas de sus siguientes obras:...El cuerpo sufriente
El cuerpo sufirente es un poemario completo de Kostas Guliamos, quien es uno de ...Cielo claro
Aunque "Cielo claro" es un poemario que editó Moleskis en el 2022, ha querido re...Migajas
Jristodulidis es un poeta existencialista, los temas dominantes de su poesía son...Florilegio
«Florilegio» es una pequeña recopilación de algunos de los poemarios de Duatzís:...Nuevos poemas tangenciales
Miguel Vázquez rehace su anterior «Poemas tangenciales», de 2021, añadiendo nuev...José Luis Puerto, vida en obra
Aunque es un estudio de la obra de José Luis Puerto, hemos de aclarar que no es ...Y otra poesía, 2
«Y otra poesía, 2» es una pequeña antología que recoge poemas del libro «Veo» (2...
Lectura y presentación de "Salto de la salvaja Carmen Boullosa

Conociendo a la compañía de danza Vía 3

Vía 3 es una compañía de danza que apenas es conocida por el público en general, pero que ha abierto el camino de muchos bailarines y bailarinas, con excelentes trabajos coreográficos de su creador Javier Leyton. Pero ¿por qué es «La gran desconocida»? A lo largo de estos últimos años en todos los documentos publicados a cerca de las compañías y bailarines andaluces se ha obviado a la compañía de danza Vía 3, y con ella a su creador, bailarín y coreógrafo Javier M. Leyton. Durante la década de actividad de esta compañía, por sus producciones de gran formato han pasado muchos bailarines andaluces que sí están presentes y citados en las documentaciones publicadas. Todos ellos comenzaron sus carreras profesionales en la compañía Vía 3. También ha sido pionera en llevar a escena a dramaturgos y poetas andaluces, e incluso la inserción de personas con diferentes capacidades (por ejemplo, síndrome de Down) en Andalucía. Al igual que lo ha sido su director y coreógrafo, pionero en actividades artísticas relacionadas con la danza en Andalucía. No solo Javier M. Leyton ha creado todas las obras de Vía 3, sino muchas coreografías de pequeño y mediano formato, en las cuales han bailado otros tantos bailarines andaluces y él mismo. Ha colaborado con otras compañías andaluzas que también son reconocidas y citadas en estos documentos públicos relacionados con la actividad dancística andaluza.Definitivamente, Javier M. Leyton es el denominador común de muchos de los bailarines andaluces, como compañero, profesor y coreógrafo.Animado por profesionales del mundo de la danza ha decidido documentar el presente trabajo de toda una trayectoria profesional.
En el siguiente vídeo podemos ver un trabajo de Leyton (Vía 3) con Danza Mobile, una compañía referente en el ámbito de la danza contemporánea inclusiva.
Noticias y eventos
Vídeo de la presentación de "Salto de la salvaja Carmen Boullosa"
Fundación Espinel y Padilla Libros editan juntos poemarios
Compañía de danza Vía 3. Javier Leyton.
Los versos del caricato
Señor Quero, usted debe hacer reír
‘Arcángeles’, premio LGTB Andalucía 2022
Animales desanimados
«Menos uno» en el periódico Eleftheria
Un autor, su poesía. Hinestrosa.
Amanecimiento
Prólogo de Antonio Alfeca. Jesús Hinestrosa López (como le gusta ser conocido, p...Contra el engreído y Fetiches e hispánicas
Guarida
Poemario escrito entre 2006 y 2007.El libro de la incandescencia
Poemario escrito en 2006.El lúcido tormento
Cuatro poemarios espejos
Edición que contiene cuatro poemarios "espejos": Esfinge sin Leteo (2006) Po...Áspera, profunda, hipnótica y exasperada
Poemario de 2010.Como un bronce en el alma. Ira y pureza
Doble poemario escrito en 2003 y 2004.Niger Lux. Útil cuando ya no te sea
Libro que recoge dos poemarios escritos en 2013.Antifábula de Yápige
Caja forrada en tela marrón clara, con 40 cartas poéticas en su interior.La indiferencia
La Tolerancia arrasadora
Cuatro poemarios sedeños
Las debilidades
Ziqosvextaz
Poemario de 2014. Ilustrado con 17 dibujos del autorHaber estado en el Infierno es luz
El presente en lo oscuro. Insaciable saturno
El arpa de todos los tiempos
La pulpa cátaros
Poemario escrito en 2008.Ahogada fauna del romanticismo
Atom Heart Mother y Última Metamorfosis
Fue el año 2001 quizás el más fecundo de mi vasta producción poética; lo recuerd...Palparás bestia mi seda
Poemario escrito en 2007.Mefista Cordura
Poemario escrito en 2012 y dividido en tres actos: Dalciva Melopea, Cram Dalegor...El absoluto silencio
Poemario escrito en 2021.Proverbios y limosnas del adalid agorero
Poemario escrito en 2021Hermoso pájaro sin alas
Edición de un poemario escrito en 1999.