José Antonio Moreno Jurado (Sevilla, 1946)

Doctor en Filología Clásica, ha sido durante veinte años Catedrático de Enseñanza Secundaria y ha impartido clases en el Departamento de Griego de la Universidad de Sevilla durante cinco años consecutivos como profesor asociado.
En 1973 se le concedió el Premio Adonáis de Poesía por su obra «Ditirambos para mi propia burla» y, en 1985, el Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez por su libro «Bajar a la memoria». Su tesina de licenciatura, el primer trabajo sobre Literatura Neohelénica realizado en la Universidad de Sevilla, versó sobre la figura de Odysseas Elitys (?d?ss?a? ???t??) y su tesis doctoral se realizó en torno a Yorgos Seferis (G?????? Sef????), "Evocación clásica en la obra de Yorgos Seferis". En la misma Universidad, impartió cursos de doctorado sobre la novela de caballería bizantina y sobre la Poética de Aristóteles.
Ha intervenido, con ponencias sobre Lengua y Literatura Griegas, en diferentes congresos: Delfos, Lesbos, Chipre (Nicosia), Zafra, Sevilla, Vitoria y Patras. En la actualidad es colaborador habitual, con traducciones y artículos, de Erato, Revista Internacional de Poesía y Poética (Ed. ??µ?, Tesalónica), en Grecia.
En 2020 recibió el Premio Ciudad de Atenas por una vida dedicada a la traducción y la difusión de la cultura helena en España. En 2019 fue nombrado Miembro de Honor de la Sociedad de Escritores de Tesalónica (??T) y es Miembro Honorífico del Grupo de Literatura y Crítica (?.?.?.) de Chipre desde el 4 de abril de 2020. El día 20 de junio de 2021 fue nombrado miembro correspondiente de la Sociedad de Escritores Gregos (???), en Atenas. El día 18 de diciembre se le concedió el premio "Thanasis Nakas" por el conjunto de sus obras, dentro de los Premios Jean Moréas de 2021.
Obras del autor
Anotaciones sobre himnografía bizantina, 1993-1994
Sobre la ternura
Crónica de doce meses
Crónicas de Galaxidi
Hélice de un helicóptero fantástico
Himno akáthisto
Silencio inmóvil
Los límites del silencio
Las uñas del gallo
Icor
Desertores del tiempo
La miel del tiempo
Fabulae
Y otra poesía, 2
Florilegio
El cuerpo sufriente
Cielo claro
Migajas
El desvelo en mi interior
En el exilio de la lengua
Murmullo
La arboricultora
Imperio
Cómo morderás un árbol
Poemas de septiembre
Veinticinco oraciones
En mi barro los labios
Emigro con una vocal
Voz de la piedra
Siempre llueve en la cabeza del perro
Azul oscuro de la noche
Agenda de la mala salud
La carne de lo provisional
Menos uno
Escriba de la epopeya natural
Sequentiae
Corales del silencio
Espionaje del tiempo
Todo es camino
Biografía poética
Lo que queda
Amor en los parajes de Olimpia
Salamanca y otros poemas
Servidor autodesterrado
Aqueronte
Ética a un burro
Sonido de bronce
Cuerpo a cuerpo
Mi patria temerosa
Antígona siempre olvida algo cuando se va
El piloto del infinito
Sinfonía insonora
Acepciones de la mirada
Los caminos de Faittós
Mitos menores
Tinta, la luz
17+1 Poemas
Surrealismo griego
Evangelio de Tomás en griego
Cantar de los cantares
Paseos por Sevilla